viernes, 12 de abril de 2013

EL VATICANO quito el estado clerical al Cura Alessio

12/04/2013

¿¿SE PUEDE PENSAR DISTINTO?? LIBERTAD DE EXPRESION Y CULTO!!


El Vaticano le quitó oficialmente el estado clerical en febrero pasado, pero recién se difundió ahora. El ex-cura había sido inicialmente suspendido en 2010 por sus opiniones a favor del matrimonio igualitario.
 

Así el caso Nicolás Alessio tuvo un cierre definitivo en el Vaticano, según la novedad que divulgó el Arzobispado de Córdoba.  Ya el 6 de febrero pasado, la Congregación para el Clero dispuso que pierda el estado clerical. Por lo tanto, Alessio "ya no está vinculado en adelante a las restantes obligaciones conexas. Esta dimisión no está sujeta a ningún recurso", explicó el Arzobispado.

El 12 de julio de 2010, Alessio fue suspendido por sus opiniones a favor del matrimonio igualitario e incluso dijo que "la homosexualidad es un don".
El 21 de febrero de 2011 se inició un proceso penal ante el Tribunal interdioscesano de Córdoba que culminó en suspensión, con lo cual ya no podía oficiar misa en forma pública.
En marzo de 2011 Alessio no apeló la sentencia, que siguió su curso hasta la Congregación del Clero.
 
Para ese entonces ...19/05/2010
 
Un grupo de 12 sacerdotes de Córdoba pertenecientes al grupo Enrique Angelelli se manifestaron a favor del matrimonio igualitario y de la posibilidad de que una pareja homosexual pueda adoptar niños, con lo que expresaron sus diferencias con el Episcopado.

El sacerdote de la parroquia San Cayetano, Nicolás Alessio planteó la necesidad de que haya “matrimonios para todos y todas".


“Nosotros somos cristianos, católicos y sacerdotes de la Iglesia Católica, pero en este tema estamos opinando en las antípodas de lo que opina el Episcopado. Nosotros estamos a favor de una igualdad de derechos, a favor del matrimonio de la familia de homosexuales, de la familia gay”, consideró Alessio.

 
Los sacerdotes aseguran que “Jesús nunca fijó una doctrina cerrada sobre el matrimonio”, sino que “simplemente siguió las costumbres de su época y avanzó en reconocer y defender, de una manera especial a las mujeres, en un contexto social machista y patriarcal".

Los que no quieren que el matrimonio gay adopte es porque en el fondo consideran que son enfermos, parten de ese prejuicio. Entonces lógico, nadie le daría niños a una pareja de enfermos. Pero si partimos de la base que son personas tan normales como vos y como yo, ¿por qué no van a poder adoptar?”, preguntó Alessio.
 
LA MARCHA. Organizada por Portal de Belén, Nazareth y otras agrupaciones.
 
Todo esto llevó a que la Iglesia de Cordoba desautorizó al Cura Alessio con el pronunciamiento de los obispos estableciendo que "corresponde a la autoridad pública tutelar el matrimonio entre el varón y la mujer con la protección de las leyes, para asegurar y favorecer su función irreemplazable y su contribución al bien común de la sociedad".
Agrega que "la unión de personas del mismo sexo carece de los elementos biológicos y antropológicos propios del matrimonio y de la familia. Está ausente de ella la dimensión conyugal y la apertura a la transmisión de la vida".
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario