12/04/13
Un aviso que publicó la Municipalidad de Oberá en Misiones, en su página oficial, generó escándalo en las redes sociales y sobre todo, en
las organizaciones defensoras de los derechos humanos. Es que allí, se promueven
charlas de “Restauración Sexual” con el propósito de “curar la homosexualidad” a
la que comparan con una enfermedad.
Las jornadas de “Restauración Sexual”, según el sitio web de la intendencia
que conduce el kirchnerista Ewaldo Rindfleisch, tienen como principales
disertantes a los pastores Silvia y José Luis Cinalli, quienes ofrecen
terapias para revertir la homosexualidad. De hecho, en unos de
los videos
que usan para promocionarlas, la denominan como un “castigo” y hablan de
“peligro de caer en ese mundo”, de quedar atrapado en la tentación y de las
formas de evitar volverse gay. Y para peor, como si se tratase de una
“enfermedad contagiosa”, recomiendan “no rodearse de esa gente”.

http://www.placeresperfectos.com.ar/ (visitalos e indignate!!) --> REPUDIO LA IGNORNCIA!
En otro artículo, llamado “El placer de una
relación homosexual”, una joven confiesa haber tenido una relación lésbica
con otra joven a la que acusa de haberla “provocado”, “inducido” al acto sexual,
y se culpa por haber sentido placer al hacerlo. Frente a esto, los pastores José
Luis y Silvia Cinalli le contestan: “El que sientas tristeza por tu
comportamiento es bueno, significa que todavía hay en tu vida sensibilidad
espiritual. Pero hay algo más que queremos compartirte y se encuentra en Hebreos
10:17: ´Ya nunca más me acordaré de tus pecados y transgresiones´. Esto es lo
que podemos llamar la doctrina del olvido. Cuando Dios perdona, Dios
olvida”.
Este seminario generó indignación en el Instituto Nacional contra la
Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), quienes inmediatamente
pidieron que se cancelen las charlas programadas para el 13 y 14 de abril 2013 en
Oberá. Al respecto, publicaron
en Internet que “resulta sumamente grave que sean las autoridades locales
quienes promuevan este tipo de práctica discriminatoria en los términos del
artículo 1 de la Ley nacional 23.592”.
“En los videos y artículos de ´Restauración Sexual´ se exclaman a viva voz
todo tipo de mensajes ofensivos y discriminatorios. También se habla casi de una
conspiración para hacer crecer el número de homosexuales y del poder de sanación
del evangelio ante ´problemas de homosexualidad´", sostuvo el Inadi en un
comunicado.
A su vez, remarcaron su preocupación porque “en plena validez de la ley de
matrimonio igualitario y de identidad de género, leyes producto de la
democracia, se sigan instalando cuestionamientos que violentan el principio de
libertad y respeto vigente para con el conjunto de las diversidades”.
Y subrayaron que “el ser lesbiana, gay, trans o heterosexual forma parte de
la diversidad humana y todas las identidades están protegidas por los principios
de libertad, igualdad y dignidad humana reconocidos en la Declaración Universal
de Derechos Humanos, la legislación nacional y los tratados
internacionales”.
En tanto, desde la Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT)
Misiones denunciaron el carácter “homofóbico” de las jornadas y realizaron una marcha de repudio en la plazoleta Güemes de esta localidad.

COmunicado de la PETICION!